Facebook Institucional
Querida comunidad Santarrosina:
En este día tan especial, quieremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes por su valiosa participación y compromiso en la marcha de concientización por el Día del Planeta Tierra. Gracias a su entusiasmo, dedicación y esfuerzo conjunto, hemos logrado hacer visible la importancia de cuidar y respetar nuestro planeta, nuestro hogar común.
A los estudiantes, su energía y mensajes de esperanza han sido la inspiración que necesitamos para seguir trabajando por un futuro más sostenible. A los docentes y personal administrativo, gracias por guiar con paciencia y ejemplo, fomentando en cada uno de nosotros la responsabilidad ambiental. A los padres y familias, su apoyo es fundamental para que estas acciones trasciendan y se conviertan en hábitos de vida que protejan la madre tierra.
Esta marcha no solo es un acto simbólico, sino un compromiso real que nos une como comunidad para preservar la naturaleza, reducir nuestro impacto y sembrar conciencia en cada rincón de nuestra institución y ciudad. Sigamos trabajando juntos, con amor y respeto, para que cada día sea una oportunidad para cuidar nuestro planeta y asegurar un mejor futuro para las próximas generaciones.
Gracias por ser parte activa de esta causa tan noble. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
En nuestra Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima, el pasado sábado 5 de abril se dio inicio a las celebraciones eucarísticas y se realizó la ceremonia de bienvenida para los catequizandos que se preparan para los sacramentos de la Primera Comunión y la Confirmación. Durante este emotivo encuentro, se encomendó a los jóvenes confirmandos para que asuman con responsabilidad y compromiso su preparación, destacando la importancia de su labor en esta etapa significativa de su vida espiritual.
Nuestra Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima tuvo el honor de participar activamente en la Marcha por la Vida y la Familia, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos guían como comunidad educativa parroquial. Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los miembros de la institución, incluyendo estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo, que se sumaron con entusiasmo a esta importante iniciativa. Su presencia y apoyo reflejan nuestra unidad y dedicación hacia la defensa de la vida y la familia. ¡Gracias por ser parte de este esfuerzo colectivo! 🌹☺️
Estimados padres de famlia, tengan un saludo de LUZ Y VERDAD.
En nombre de la comunidad educativa de la Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima, queremos expresarles nuestro más sincero reconocimiento por su valiosa participación en la Primera Escuela de Padres 2025. Su compromiso y entusiasmo han sido fundamentales para el éxito de este espacio de formación y reflexión compartida.
Gracias por su apoyo incondicional, que trasciende las aulas al convertirse en un puente entre el hogar y la escuela. Su presencia activa en las sesiones, debates y actividades ha demostrado una comprensión profunda de la importancia de trabajar en equipo para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Agradecemos especialmente su disposición para colaborar en actividades extracurriculares, seguimiento de tareas y participación en eventos escolares, acciones que consolidan el vínculo entre familia y escuela.
¡Felicitaciones por ser parte de esta primera edición! Confiamos en que los conocimientos compartidos durante la Escuela de Padres 2025 seguirán inspirando prácticas educativas innovadoras en sus hogares.
Queremos cerrar con una frase que sintetiza nuestro agradecimiento:
"La educación es un camino que se recorre mejor cuando se camina juntos".
Con gratitud,
Departamento de Psicología Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima
Se informa a toda la comunidad educativa de nuestra Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima, a tener en cuenta que los medios de comunicación oficiales son los siguientes:
Página Web https://www.aqpsantarosadelima.edu.pe/
En los cuales se estará informando de manera oficial los comunicados y demás publicaciones de nuestra I.E.Pq.
RESEÑA HISTORICA
La Institución Educativa Parroquial Santa Rosa de Lima fue creada mediante la Resolución Directoral N° 01671 del 20 de Junio de 1974 y modificada en 1976 como Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”.
El colegio parroquial Santa Rosa de lima fue fundada en 1969 por la entonces superiora de la comunidad del Señor de la Caña, Sor Maria Eulalia Ramos, quien asume la dirección del plantel desde sus primeros años, en estrecha colaboración con la hermana Avelina Huallparimachi Huaman , la misma que fue primera docente de aula del naciente colegio, seguido luego por la Hermana Ana Maria Segovia Catalán , la referidas hermanas se dedicaron a atender a estos grupos de niños ávidos de estudiar .
La fundación de este centro educativo obedece a la necesidad de proteger y educar a la niñez de este pueblo que emergía.
La congregación fiel al espíritu de sus fundadores Rosa Francisca y Rosa Micaela, siguen desde esa época formando generaciones, tras generaciones.
Como colegio católico su principal preocupación está enmarcada dentro de la axiología y principios de la congregación y por ende de la orden de Santo Domingo de Guzmán, nos impusimos una educación integral, acorde con las exigencias de nuestras épocas.
La actual directora es la hermana Victoria Ríos Osorio, quien con mucho esfuerzo sigue la línea trazada por su antecesora Hermana Lucila Roca Sinchi, preocupándose no solo de trabajar en unión y armonía sino de elevar el prestigio del plantel así podemos parangonar con los demás centros educativos del consorcio de colegios católicos del Perú.
En la actualidad está dirigida por la Directora Hna. VICTORIA RIOS OSORIO, se identifica por sus logros en los trabajos de investigación y aportes a la comunidad, siempre destacó en la UGEL Arequipa Sur logrando grandes méritos en el 2021 a pesar de la pandemia:
GANADORES EN EL- I CONCURSO VIRTUAL REGIONAL “EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA” A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS SOBRE LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ 2021.
CAMPEONA BAILE URBANO UGEL AREQUIPA SUR, CAMPEONA REGIONAL AREQUIPA BAILE URBANO DE LOS JUEGOS FLORALES NACIONALES 2021
SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL EN LA DISCIPLINA DE TAEKWONDO 2021
PRIMER LUGAR DE LA ETAPA UGEL EN LA DISCIPLINA DE EJECUCIÓN INSTRUMENTAL INDIVIDUAL DE LOS JUEGOS FLORALES NACIONALES 2021
GANADORES DEL CONCURSO DE LA SUNASS 2021- PRIMER PUESTO CATEGORIA A y C
SUB CAMPEON CATEGORIA SUB 10 EN LA PRIMERA COPA AEDECC 2021
ORGANIZADA POR LA LIGA DE CERRO COLORADO.
Como Institución Religiosa, su principal preocupación es dar una educación integral (fe y ciencia) acorde con las exigencias del presente milenio. Contando en la actualidad con los Niveles de Educación INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, con un total de 935 alumnos y una plana docente bien capacitada, cuenta con dos locales propios y adecuados. Brinda además los servicios de Psicología, Música, Aula de Innovación, Laboratorio, Biblioteca, Auditorio y la enseñanza del Idioma Inglés desde Inicial.
A lo largo de nuestra historia algunos lemas identifican nuestra espiritualidad, reflejo de la espiritualidad del mismo Domingo, quien "Alaba" con su cuerpo, bendecía con sus palabras y predicaba el Evangelio, "Hablaba con Dios y de Dios", "Contemplaba y daba lo contemplado". Y su amor por el estudio lo ha configurado como buscador de la Verdad, que es el mismo Cristo y lo hizo libre (Jn. 8,32).
La estrella dominicana nos recuerda la estrella que apareció en la frente de Domingo el día de su Bautismo, el mismo resplandor que durante su vida irradiaba amistad entre sus amigos. Domingo es llamado entonces Luz de la Iglesia, Lumen Eclessiae.
El cachorro con la antorcha entre los labios nos recuerda aquel cachorro que en sueños, estaba en el vientre de Juana de Aza, la madre de Domingo. Dominicos y Dominicas, predicadores del Evangelio, somos enviados a ser fuego, a incendiar el mundo con la luz del Evangelio.
El bastón y el libro de los Evangelios nos recuerda la visión que tuvo Domingo en Roma. A el se le acercaron San Pedro y San Pablo a darle cada uno de estos símbolos como señal de su misión apostólica (el Bastón) y predicadora (el Evangelio). Por cierto que Mt. fue su evangelio favorito.
El rosario forma parte del hábito dominicano. Junto a la túnica, el escapulario, las capillos blancos y negro y la capa negra, el Rosario es nuestra mejor arma de oración. Somos Predicadores y Predicadoras del Rosario, el resumen del Evangelio.